Ortodoncia Integral

 

Tal y como define la Sociedad Española de Ortodoncia , LA ORTODONCIA es una especialidad de la odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial .

Un tratamiento ortodóncico va más allá de la estética, su objetivo es tratar y restablecer el equilibrio del sistema estomatognático como un todo , teniendo en cuenta los factores funcionales, ortópedicos , musculares, articulares y dentarios.

En la ortodoncia integral:

  • Los beneficios obtenidos, no solo deben ser estéticos, sino también funcionales.

  • Se debe mejorar la higiene oral, de ahí la importancia de enseñar, mejorar y personalizar la técnica de cepillado, la prevención de caries y la enfermedad Periodontal.

  • Se evitaran los desgastes anormales de los dientes.

  • Se consigue una correcta función masticatoria, mejorando la digestión de los alimentos.

  • Se previenen y mejoran los problemas articulares de las ATM’s

  • Se evita la sobrecarga muscular, eliminando cefaleas (dolores de cabeza) y cuello.

Ortodoncia para niños

Diagnosticar y actuar a tiempo, con el tratamiento de Ortodoncia para niños más efectivo, determinará un buen desarrollo dentofacial del niño en crecimiento.

Conocer los factores etiopatogénicos, es decir las razones que causan el problema, es determinante en la actuación terapéutica para conseguir la mejor respuesta.

Problemas respiratorios, posturales, linguales, masticatorios deben ser tenidos en cuenta en el diagnóstico y abordarlos de forma interdisciplinar entre los distintos especialistas.

DEBEMOS CUIDAR LA ORTODONCIA DE LOS NIÑOS DESDE PEQUEÑOS

Pequeños problemas como mordida cruzada, sobremordida, paladar estrecho, problemas funcionales (deglución infantil, mala respiración, hábitos inadecuados…), son problemas frecuentes en los niños.

Resolverlos a tiempo incluso sin aparatología ortodóncica (ORTODONCIA SIN ORTODONCIA) serán clave para la salud Bucofacial y estética del niño. Revisar a nuestros hijos desde edades tempranas (3 años), nos permitirá tener Actuaciones Preventivas de vital importancia en su Crecimiento Cráneo-facial.

Lo más frecuente cuando es necesario , es actuar entre los 7 -11 años con ortopedia dentofacial cuando han erupcionado las primeras muelas de los seis años y actuar en las anomalías funcionales, esqueléticas o malos hábitos durante el periodo de crecimiento y que normalmente tienen un pronóstico favorable normalizando la función y el crecimiento.

Finalizado el recambio dentario y cuando han erupcionado todas las piezas definitivas (12-13 años) se determina si es necesario el tratamiento ortodóncico para conseguir el engranaje dentario que permitirá una correcta función, equilibrio y estética.

Ortodoncia invisible

Podemos decir que la Ortodoncia invisible  es toda aquella donde la aparatología no se ve o pasa lo mas desapercibida posible.

El aumento de pacientes adultos para someterse a tratamientos ortodóncicos y  el desarrollo comercial de técnicas más estéticas para corregir los problemas de oclusión hicieron desarrollar brackets de porcelana , zirconio   o los brackets linguales. que proporcionan al paciente una estética más adecuada para resolver sus problemas.

Fue realmente la   Ortodoncia Lingual   la que acuñó   el concepto de ortodoncia Invisible   porque proporcionó la posibilidad de realizar un tratamiento ortodóncico donde los brackets son se ven ya que van cementados por la parte de dentro (parte lingual del diente)  .

El sistema Incognito mejoró la técnica lingual porque  los brackets se diseñan de forma individualizada para cada paciente, proporcionando más precisión y comodidad para el paciente,  no obstante la dificultad de cepillado y un periodo mas o menos largo de adaptación e incomodidad , son inconvenientes a la técnica . Estas dificultades   pueden valer la pena y de hecho ha sido la opción de muchos pacientes adultos con el fin de poder colocar los dientes sin los antiestéticos brackets colacados en los dientes por la parte vestibular (de fuera )  

Ortodoncia baja fricción

 

Tal y como define la Sociedad Española de Ortodoncia , LA ORTODONCIA es una especialidad de la odontológica que estudia, previene y corrige las alteraciones del desarrollo, las formas de las arcadas dentarias y la posición de los maxilares, con el fin de restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la boca y de la cara, mejorando también la estética facial .

Un tratamiento ortodóncico va más allá de la estética, su objetivo es tratar y restablecer el equilibrio del sistema estomatognático como un todo , teniendo en cuenta los factores funcionales, ortópedicos , musculares, articulares y dentarios.

En la ortodoncia integral:

  • Los beneficios obtenidos, no solo deben ser estéticos, sino también funcionales.
  • Se debe mejorar la higiene oral, de ahí la importancia de enseñar, mejorar y personalizar la técnica de cepillado, la prevención de caries y la enfermedad Periodontal.
  • Se evitaran los desgastes anormales de los dientes.
  • Se consigue una correcta función masticatoria, mejorando la digestión de los alimentos.
  • Se previenen y mejoran los problemas articulares de las ATM’s
  • Se evita la sobrecarga muscular, eliminando cefaleas (dolores de cabeza) y cuello.

 

Casos clínicos

Caso 1

Antes

Después

Caso 2

Antes

Después

Caso 3

Antes

Después

Top